domingo, 16 de enero de 2011

La Alcazaba – Almería

muralla

Esta edificación, de carácter defensivo, se comenzó a construir en el 955 cuando el primer califa de AI-Andalus, Abderramán III (Adb al-Rahman III), concede al núcleo de Almería la categoría de medina.

Además de fortaleza militar fue sede del gobierno y desde su ubicación sobre las ruinas de una fortaleza anterior en un cerro aislado dominaba la ciudad y la bahía, la cual se convirtió en la salida marítima más importante de AI-Andalus.

Además de los 1430 m de perímetro amurallado es la construcción musulmana más extensa de España después de la Alhambra..

El recinto ha sufrido reformas entre los siglo XI y XVI, pudiéndose apreciar en él tres recintos:

- Primer recinto, actualmente ajardinado que mantiene la presencia del agua a través de hilos que interrumpen su recorrido con fuentes diversas. Investigaciones afirman que en su momento estuvo totalmente urbanizado, con casas, baños y dependencias, siendo la parte residencial y sirviendo de refugio para la población en caso de asedio.

- Segundo recinto, constituía una pequeña ciudad palaciega, con casas, baños, algibes, tiendas y mezquita. Si bien gran parte se ha destruido, principalmente por los terremotos que sufrió la región en la Edad Media, constituye un recinto de gran interés arqueológico, arquitectónico y urbanístico.

- Tercer recinto, y el más moderno del conjunto ya que se realiza a finales del S.XV por Reyes Católicos tras la toma de la ciudad. En su construcción se perdió parte del segundo recinto. La estructura del recinto responde a las nuevas necesidades militares, especialmente al empleo de la artillería.

Declarada Monumento Nacional por el Decreto de 3 de Junio, Conjunto Monumental por un Decreto de la Junta de Andalucía de 1989 y también Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, actualmente pertenece a la Junta de Andalucía y  se destina a uso turístico y parque ajardinado.

hilo de agua - recinto 1

muralla - recinto 1

torre de la Odalisca - recinto 2

moldura - recinto 2

Patio de Armas - detalle - recinto 3

recinto 2

torre de Hercules - detalle - recinto 3

6 comentarios:

  1. me ha gustado el recorrido. Buenas fotos, como siempre.

    ResponderEliminar
  2. ...esta vez has estado en Andalucía!!!!! ole...que fotos mas bonitas has conseguido...espero que disfrutases de los paisajes y las gentes...un abrazo...

    ResponderEliminar
  3. Precioso!! Me encanta, qué bonito.

    Me llevas ventaja ehhhh, jajajjaja.

    En mi viaje anual del próximo fin de año, iré a Almería, así que lo veré en persona.

    Chulísimas las fotos, me gusta mucho ver los detalles.

    un besito y feliz año

    ResponderEliminar
  4. Gracias yoyoyo, me alegro que te gusten.
    Beso.

    Siiii, MiMundo comencé a bajar pero aún no he llegado a tu Sur. Cuando lo piense hacer te aviso!.
    Beso.

    Anda Juan Carlos, a todas les dirás lo mismo!.
    Saludos sudamericanos.

    Thanks, "Desing".

    No te llevo ventaja Isabel solo que viajamos en sentidos opuestos, :(.
    Besos y feliz año para ti tambien

    Gracias Alberto, me alegro que a ti tambien te gusten.
    Besos a los tres.

    ResponderEliminar

es bienvenido tu aporte, gracias!